
Existen ayudas técnicas, como tablas de trabajo, abretarros o cuchillos ergonómicos que sirven para fortalecer la autonomía de los pacientes con dependencia o movilidad reducida a la hora de preparar la comida
Blogs de nuestros médicosVer más



Cristina López
Humanización en Salud
Humanizar lo inhumano: la experiencia de una doctora en IFEMA durante ...Medicina y salud al díaVer más

Una hernia discal cervical puede producir un entumecimiento y dolor agudo desde el cuello hasta los hombros y brazos, que se conoce como radiculopatía cervical

La bilastina es un antihistamínico indicado en casos de alergia al polen, rinitis alérgica perenne o conjuntivitis alérgica, entre otras

La calidad de vida del paciente dependiente puede mejorar con la ayuda de algunos productos de apoyo que le facilitan la abertura y cierre de puertas o jugar a las cartas

La cefixima está indicada ante infecciones como faringitis, sinusitis, otitis, cistitis o infecciones no complicadas de los riñones

El diente de león puede servir como diurético para activar la eliminación urinaria, y para aliviar afecciones digestivas leves como la hinchazón y los gases

Escitalopram está indicado para tratar la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno de angustia y los trastornos de ansiedad

Desde dosificadores de gel fijados a la pared hasta lavapies que no requieren agacharse. Existen diversas ayudas técnicas para mejorar la autonomía del paciente dependiente durante el aseo y el baño

La cloxacilina está indicada para el tratamiento de infecciones de la piel y tejidos blandos, siempre que la bacteria causante sea sensible a su efecto

El pantoprazol no es un antiácido ni un protector gástrico, sino que actúa disminuyendo la producción de ácido por parte del estómago
MediConsultasVer más

La doctora López Lobo explica algunas claves para manejar la diabetes tipo 2, una enfermedad que afecta a personas adultas, con sobrepeso y antecedentes familiares #MediConsulta

El único tratamiento de la dermatitis heptetiforme y de la enfermedad celiaca es la dieta sin gluten para toda la vida, y hacer esto es todo un reto. ¿Por qué no mejoro si hago la dieta sin gluten? Responde la dermatóloga Paloma Borregón.

¿Puede la enfermedad celiaca afectar a la piel? Responde en este vídeo la dermatóloga Paloma Borregón
Lo más visto…
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- Sangre en la orina o hematuria 2.034.866 vistas
- Heces negras o melenas oscuras con sangre, ¿a qué pueden deberse? 1.984.473 vistas
- ¿Qué es el beso negro? 1.595.055 vistas
- ¿Por qué se producen los pedos vaginales? ¿Cómo reaccionar? 696.811 vistas
- ¿Cómo actuar ante la picadura del pez araña? 644.794 vistas