
Existen ayudas técnicas para fortalecer la autonomía personal de las personas dependientes a la hora de realizar una actividad básica como comer y beber
Blogs de nuestros médicosVer más



Cristina López
Humanización en Salud
Humanizar lo inhumano: la experiencia de una doctora en IFEMA durante ...Medicina y salud al díaVer más

Los síntomas del cáncer de ovario, como el dolor abdominal, sensación de saciedad, micción frecuente, sangrado vaginal anormal o cambios menstruales, deben consultarse si persisten o suceden más de 12 veces al mes

Introducir los alimentos de forma precoz, cuando el bebé aún no ha empezado a sufrir infecciones, es la mejor solución para reducir las alergias alimentarias

Es necesario identificar los factores que influyen en la falta de adherencia terapéutica y que están relacionados con el paciente y su contexto sanitario y social, la enfermedad y su tratamiento

La técnica Baby-led weaning permite al niño marcar el ritmo de introducción de la alimentación complementaria, garantizando su correcta nutrición y la prevención de alergias

Reportaje
La nueva comunicación en pandemia 2020La comunicación en pandemia por COVID-19 requiere desarrollar nuevas habilidades para hacerla efectiva, explica Julio García Gómez, director de comunicación de Grupo Casaverde

El Dr. Garrido explica las razones por las que los niños pueden tener una producción excesiva de gases. ¡Descúbrelas y actúa!

Se estima que el 23 % de la población general sufre dolor cervical, sobre todo, las personas mayores y, especialmente, las mujeres a partir de los 50 años

Las personas que abandonan el tabaco durante diez o más años tienen un 30 % menos de probabilidades de padecer cáncer de pulmón que los fumadores

La Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso tradicional de la rhodiola para el alivio de síntomas como la fatiga y la debilidad
MediConsultasVer más

La doctora López Lobo explica algunas claves para manejar la diabetes tipo 2, una enfermedad que afecta a personas adultas, con sobrepeso y antecedentes familiares #MediConsulta

El único tratamiento de la dermatitis heptetiforme y de la enfermedad celiaca es la dieta sin gluten para toda la vida, y hacer esto es todo un reto. ¿Por qué no mejoro si hago la dieta sin gluten? Responde la dermatóloga Paloma Borregón.

¿Puede la enfermedad celiaca afectar a la piel? Responde en este vídeo la dermatóloga Paloma Borregón
Lo más visto…
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- Sangre en la orina o hematuria 2.025.485 vistas
- Heces negras o melenas oscuras con sangre, ¿a qué pueden deberse? 1.890.453 vistas
- ¿Qué es el beso negro? 1.585.126 vistas
- ¿Por qué se producen los pedos vaginales? ¿Cómo reaccionar? 674.395 vistas
- ¿Cómo actuar ante la picadura del pez araña? 643.549 vistas