Virus del papiloma humano (VPH), ¿cómo puede afectarnos?
El virus del papiloma humano (VPH) es, en realidad, una gran familia de virus que convive con la especie humana desde hace millones de años. «Son alrededor de 150 genotipos distintos, algunos de los cuales no producen ningún daño», aclara en el vídeo el ginecólogo José Luis Neyro.
Otros virus nos producen algunas molestias, como verrugas en el cuello que se contagian típicamente con el uso de collares.
También existen las verrugas genitales, que son muy molestas y se extienden con facilidad.
Los más importantes son los virus oncogénicos, que son capaces de producir cáncer. De hecho, hoy en día son los responsables del 10 % de los cánceres que sufren las mujeres, como:
- Cáncer de cuello de útero
- Cáncer de vagina
- Cáncer de vulva
- Cáncer de orofaringe
En los hombres, los virus oncogénicos son los responsables del cáncer de pene o de ano.
Hoy en día, la buena noticia, subraya Neyro es que «conocemos muy bien la biología del cáncer y la biología del VPH, y somos capaces de evitarlos».