¿Ves doble? Puedes tener diplopía
«Cuando un paciente tiene diplopía, esto es, ve doble, lo principal es diferenciar si esto le ocurre solo con un ojo o con ambos», indica el oftalmólogo Javier Hurtado.
- Si solo ve doble con un ojo, puede tratarse de un problema en la córnea, en el cristalino, en la retina… es decir, es el ojo el que tiene el problema.
- Si el problema se produce con los dos ojos abiertos, entonces suele deberse a una mala alineación de los ojos, que estarán desviados (hacia dentro, hacia fuera, hacia arriba o hacia abajo).
Si esto ocurre de forma aguda, entonces cabe averiguar por qué ha fallado uno de los nervios o de los músculos que controlan el ojo. Este problema requiere normalmente una consulta preferente y combinada: el neurólogo investiga por qué se está produciendo el problema y el oftalmólogo se encarga del tratamiento para alinear los ojos. Ese tratamiento suele darse en forma de ejercicios, inyecciones de toxina o cirugía.
La buena noticia es que el 90 % de los casos se debe a problemas vasculares, es decir, falta de riego en alguno de los nervios que controlan el ojo. Y los pacientes mejoran espontáneamente en el primer mes desde su diagnóstico y tratamiento.
Descubre más artículos sobre Patologías y tratamientos en el canal Oftalmología.