Trucos para cocer los alimentos y que no pierdan sus nutrientes
En ocasiones, algunas técnicas culinarias pueden provocar la pérdida de algunos nutrientes de los alimentos. Un ejemplo de este fenómeno lo encontramos en la cocción, es decir, cuando los alimentos tienen contacto con el agua. En este caso, los elementos más afectados son las vitaminas y los minerales.
La nutricionista Cristina Martínez nos presenta una serie de alternativas para evitar que nuestros alimentos pierdan sus propiedades. “Por ejemplo, lo ideal es cerrar el envase donde cocemos los alimentos. Es decir, poner la tapa de la olla”, indica Martínez. Otro truco que nos ofrece la nutricionista pasa por no echar el alimento en agua fría. Esto quiere decir que se debe esperar siempre a que el agua hierva. Y siempre que se pueda, el alimento entero, sin trocear.
Otra de las alternativas pasa por evitar el contacto directo con el agua. “Por ejemplo, si la cocción es al vapor sería mucho mejor”, asegura Martínez. Si el contacto con el agua no se puede evitar, lo que hay intentar no hacer sería no dejar los alimentos en agua durante mucho tiempo. “Por ejemplo, en el caso de las patatas no es bueno dejar las patatas en agua durante mucho tiempo antes de cocerlas o freirlas porque pierden parte de la vitamina C”, argumenta la nutricionista. Siguiendo con el ejemplo de las patatas, una de las alternativas que nos ofrece Cristina Martínez, pasa por cocer las patatas con piel. “Y si no se pudiera cocerlas con piel, otras alternativas serian beberse el agua de cocción o reutilizar esta agua, por ejemplo, para otra tipo de platos”, indica Martínez.
¿Más consejos sobre nutrición? En nuestro canal de Youtube. Suscríbete.
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Nutrición.