Triglicéridos y dieta: ¿Qué alimentos debemos tomar para mantenerlos a raya?
Triglicéridos y dieta son dos conceptos que van de la mano. El presidente de la Sección Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca de la SEC, Manuel Abeytua, explica una serie de consejos alimenticios que se deben de llevar a cabo para mantener los triglicéridos en unos niveles adecuados:
- Evitar el consumo de alcohol, puesto que aumentan significativamente los triglicéridos.
- Azúcares como la glucosa y la fructosa o los azúcares en exceso se convierten en grasas y se acumulan en el organismo.
- La alimentación ha de ser cardiosaludable, a base de verduras, legumbres, frutas y pescados.
- En referencia a la carne, es preferible la carne de ave; respecto a los mamíferos, hay que tener en cuenta que tienen mucha grasa saturada, por lo que es necesario quitar la grasa visible.
- Las pastas, helados y bollería también aumentan los triglicéridos.
- Las cápsulas de Omega 3 pueden provocar alteraciones: náuseas, diarrea, calambres y olor a pescado. Además, pueden producir interacción con fármacos que se estén tomando, como sintrom, aspirina y clopidogrel.
Por otro lado, hay que señalar que cuidar nuestra alimentación no es suficiente, la combinación triglicéridos y dieta necesita complementarse con el desarrollo de una actividad física mínima.
Descubre más artículos sobre Triglicéridos en el canal Corazón.