Todo lo que debes saber sobre la rinitis vasomotora
La rinitis vasomotora es un tipo de rinitis no alérgica. “Consiste en una inflamación de la mucosa nasal con síntomas como el picor, estornudo y rinorrea acuosa”, explica la alergóloga Patricia Verdú.
¿Cuáles son las causas de la rinitis vasomotora?
Sus causas principales son factores irritantes inespecíficos:
- Cambios de temperatura.
- Humedad.
- Olores fuertes.
- Contaminantes.
- Humo del tabaco.
Tratamiento
El tratamiento se lleva a cabo mediante un antihistamínico, corticoide intranasal y, si los ojos son afectados, también un colirio.
Diagnóstico
Para diagnosticar si el paciente sufre una rinitis vasomotora se realiza una historia clínica y, una vez se haya descartado la alergia a ácaros, pólenes y epitelios de animales, directamente el diagnóstico se centrará en los factores irritantes anteriormente nombrados.
La rinitis vasomotora es conocida como la alergia a la humedad; sin embargo, es necesario saber que no se trata de una alergia como tal porque no está mediada inmunológicamente por anticuerpos inmunoglobulina E, por lo que habrá que hacer un diagnóstico diferencial.
Suscríbete al canal de Alergias: http://goo.gl/cnfifX
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Alergia.