Tipos de tos en los niños y cómo actuar en cada caso
Los tipos de tos más frecuentes son la seca y la productiva
Saber distinguir los tipos de tos es una ventaja fundamental cuando los niños cogen catarro porque nos permitirá dirimir cuándo es necesario acudir a Urgencias y qué tipo de jarabe es el más adecuado para conseguir que deje de toser.
Tal como explica el Dr. Jesús Garrido (Mi Pediatra Online) en el vídeo, «la tos sirve para aliviar las vías respiratorias cuando hay moco acumulado o cualquier otra sustancia que esté irritándolas». Sin embargo, existen, al menos, dos tipos de tos, la seca y la productiva.
Tos seca
La tos seca es más molesta. Se produce para intentar expulsar cualquier sustancia que irrita la mucosa de la garganta. «El problema es que se forma un círculo vicioso porque, cuanto más se tose, más se irrita la garganta», reconoce el pediatra.
Cuando la tos seca impide alimentarse o descansar, puede ser necesario usar un medicamento o jarabe antitusivo, pero es importante que el uso de este tipo de medicamento sea siempre por recomendación médica. El doctor debe explorar al niño en estos casos para cerciorarse de que no existe moco que pueda bajar haca el pecho. En caso de que el niño tenga mocos, no se recomienda tomar antitusivo porque cortar la tos puede motivar que se acumule más moco en el pecho y se complique la infección.
Tos productiva
La tos productiva es «buena», indica el Dr. Garrido, porque sirve para liberar las vías respiratorias. Por lo tanto, en principio, no se debería intentar cortar este tipo de tos porque sirve para expulsar los mocos que dificultan la respiración del niño.
Al contrario, en estos casos, conviene dar medicamentos que reduzcan la producción de moco, o bien jarabes expectorantes, que ayudan a expulsar los mocos mediante la tos de manera más rápida y eficaz.
Dudas sobre los tipos de tos
En caso de no tener claro si la tos es seca o productiva, se debe acudir al pediatra, que explorará al niño y podrá decidir qué tratamiento es más adecuado en cada ocasión.
Además, el Dr. Garrido apunta un último aspecto que hay que diferenciar en la tos: si produce ahogo, es decir, si el niño respira rápidamente intentando llenar el pecho, y esto le resulta difícil. En estos casos, «sí tenemos que acudir a Urgencias porque, si el ahogo empeora, puede suponer una amenaza para su bienestar», incide el pediatra.
Descubre más artículos sobre Infecciones infantiles en el canal Pediatría y sobre Síntomas frecuentes en los niños en el canal Pediatría.