Tengo una cicatriz, ¿la puedo eliminar? #TuFarmacéuticoInforma
Si tenemos alguna cicatriz, debemos saber que es muy probable que nunca desparezca del todo, pero sí existen opciones y tratamientos para mejorar su aspecto, para reducirlas e incluso, en algunos casos, que lleguen a ser prácticamente imperceptibles.
Hay muchos tipos de cicatrices, con una gran variedad, que pueden ser originadas por múltiples causas. Así, nos encontramos con cicatrices producidas por:
- Una intervención quirúrgica
- Como consecuencia de un acné severo o una varicela
- Un corte en la piel o una quemadura
En términos científicos, la cicatrización de la piel consiste en un proceso reparativo complejo que busca la regeneración del epitelio y el reemplazo de la dermis por un tejido fibroso constituido principalmente por colágeno.
El tratamiento para mejorar una cicatriz estará condicionado por factores como:
- El tamaño y la profundidad de la cicatriz
- Su localización, ya que determinadas partes del cuerpo cicatrizan con mayor dificultad
- La edad de la persona
- La propia fase en que se encuentre la cicatriz: bien si se trata de una cicatriz activa y todavía en proceso de formación, o bien sea una cicatriz antigua y ya formada.
Cada paciente y cada tipo de cicatriz precisan de un tratamiento adecuado y de un abordaje individualizado en función de los criterios anteriores.
De un modo muy genérico, podemos clasificar el tratamiento de las cicatrices de la siguiente forma:
- Cicatrices decoloradas o hipopigmentadas, que suelen abordarse con tratamientos orientados a estimular los melanocitos.
- Cicatrices más oscuras que la piel sana de alrededor o hiperpigmentadas, cuyo abordaje es con productos despigmentantes.
- Cicatrices hundidas o atróficas, cuyo tratamiento está enfocado a la estimulación de los fibroblastos para la creación de colágeno nuevo que actué a modo de relleno.
- Cicatrices abultadas, hipertróficas o queloides, cuyo tratamiento es evitar el exceso de producción de colágeno y elastina por parte de los fibroblastos.
Además, una recomendación básica ante cualquier cicatriz es evitar la exposición al sol sin una correcta fotoprotección, puesto que las radiaciones solares pueden empeorar su aspecto.
Descubre más artículos sobre Dermofarmacia en el canal Tu Farmacéutico Informa.