Tatuaje de henna, ¿qué riesgos tiene para la piel?
Generalmente, los tatuajes de henna gustan mucho a los niños porque se pintan, no duelen y duran bastante tiempo. El problema es que la henna suele ser adulterada o le añaden una sustancia llamada parafenilendiamina, la cual se encuentra en los tintes del pelo. “Esta sustancia hace que el color permanezca más, pero el problema es que es una sustancia muy alergénica que con cierta frecuencia produce eccemas alérgicos de contacto”, explica la dermatóloga Paloma Borregón.
El tatuaje de henna se queda en la piel y la parafenilendiamina hace que la persona se vaya haciendo alérgica, realizando un eccema alérgico de contacto en la zona donde esté dicho tatuaje. Es algo muy molesto que hay que tratar con corticoides, por lo que es importante tener en cuenta el riesgo que puede implicar hacerse uno.