Tadalafilo, ¿cuándo y cómo debemos tomarlo? #TuFarmacéutIcoinforma
El tadalafilo es un fármaco que forma parte de la familia de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5, junto con avanafilo, sildenafilo y vardenafilo. Estos fármacos dan lugar a una intensa dilatación de los vasos sanguíneos.
Debido a este efecto vasodilatador se utiliza en situaciones de disfunción eréctil, ya que aumenta el flujo sanguíneo al pene, dando lugar a erección.
Además, está autorizado en varones con problemas de próstata, así como en hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad rara y grave en la que se produce una hipertensión específica de los vasos sanguíneos que van a nuestros pulmones, afectando a la respiración.
La dosis en disfunción eréctil es de 1 comprimido de 10 mg, administrados aproximadamente 30 minutos antes del inicio de la relación sexual. En función de la intensidad de sus efectos, las dosis posteriores podrían estar entre 2,5 a 20 mg. Se aconseja una única administración diaria.
Por su parte, en caso de pacientes con problemas de próstata se usa a dosis de 5 mg diarios, mientras que en hipertensión pulmonar se usan dosis de 40 mg una vez al día.
Tadalafilo presenta un efecto vasodilatador intenso, por lo que puede dar lugar a hipotensión importante, y que en situaciones extremas podría ser peligrosa. Por este motivo, debes tener cuidado si tienes la tensión baja o si estás utilizando fármacos antihipertensivos. Además, su uso está contraindicado en pacientes que reciban nitroglicerina para el tratamiento de infarto. Esta interacción puede ser muy grave.
Junto a esta reacción adversa, hay que destacar que tadalafilo, así como otros miembros de su familia, podría dar lugar en raras ocasiones a erecciones demasiado prolongadas que podrían dañar los tejidos del pene y hacer la disfunción eréctil irreversible. Por ello, acude de forma rápida a un médico si notas erecciones dolorosas o de duración superior a 4 horas.
Por último, podría ocasionar alteraciones de la visión. Si notas cualquier cambio en tu vista, es aconsejable que consultes a un oftalmólogo.
Descubre más artículos sobre Uso de Medicamentos en el canal Tu Farmacéutico Informa.