02Nov. 17
Síntomas y diagnóstico de la fibrilación auricular
Canal: Corazón
¿Cuáles son los síntomas de la fibrilación auricular? ¿Cómo se diagnostica? Lo explicamos en este vídeo de la serie #telodigodecorazón.
Enfermedades y patologías relacionadas: Fibrilación Auricular
A pesar de que en un tercio de los pacientes la fibrilación auricular no provoca síntomas o son muy leves, en la mayoría de ellos los síntomas que provoca son:
- Aceleración del ritmo cardiaco
- Notar las palpitaciones en el centro del pecho
- Empeoramiento de otras enfermedades a las que se asocia esta enfermedad: hipertensión, insuficiencia cardiaca y las enfermedades valvulares del corazón.
¿Cuál es el diagnóstico de la fibrilación auricular?
- Electrocardiograma: “Es una prueba tremendamente sencilla, pero que nos permite saber con seguridad que tenemos esta arritmia”, explica el cardiólogo Felipe Atienza.
- Estudio cardiológico completo: permite conocer cuál es la situación del corazón en un momento determinado y en cada tipo de paciente.
- Ecocardiograma: permite saber cuál es el tamaño y el funcionamiento de las estructuras cardiacas.
Por otra parte, es importante saber que la fibrilación auricular tiene dos riesgos para la vida de los pacientes:
- Riesgo de sufrir una embolia, es decir, un coágulo de sangre que se suelta en el territorio arterial y puede provocar una obstrucción de las arterias del cerebro u otras localizaciones.
- Riesgo de empeoramiento de las patologías relacionadas con la fibrilación auricular como la insuficiencia cardiaca, las valvulopatías, etc.
Descubre más artículos sobre Fibrilación Auricular en el canal Corazón.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!