¿Siempre preocupado y con pensamientos negativos? Puedes tener ansiedad generalizada
La ansiedad generalizada se refiere a una ansiedad constante, la persona está ansiosa y preocupada continuamente, no es como el ataque de pánico que se desencadena en un momento y ante una circunstancia puntual. «Le preocupa su trabajo, la salud propia y la de los demás, el mundo en general, las noticias…», explica la psicóloga Isabel Menéndez Benavente. Esta ansiedad se refleja en nosotros desde dos puntos de vista, físico y cognitivo.
Ansiedad física
La ansiedad física se refleja en nuestro cuerpo a través de reacciones como:
- Palpitaciones
- Temblores
- Diarreas
- Vómitos
- Taquicardias
- Disnea o falta de aire
- Agitación
- Enlentecimiento psicomotor
Ansiedad cognitiva
La persona que padece la ansiedad generalizada tiene un bloqueo cognitivo total. Tiene siempre pensamientos negativos del tipo:
- Se van a dar cuenta de que me estoy poniendo nervioso
- Soy torpe
- Soy inferior a los demás
- Me va a salir fatal
- Yo esto no puedo con ello
- Este problema no lo voy a resolver
- Se están riendo de mi
La ansiedad generalizada no es tan incapacitante como otro tipo de problemas pero, desde luego, si se está constantemente ansioso es necesario modificar esa ansiedad. Las personas con ansiedad generaliza están constantemente en un estado de alerta y esto les lleva a tener un nivel de adrenalina muy alto que solamente pueden rebajar con técnicas de relajación. «Es bueno aprender a controlar la respiración abdominal, hacer ejercicio tipo yoga, tomar tisanas, no tomar excitantes como el café y el alcohol… Hay que controlar esa adrenalina y ese cortisol», indica la psicóloga.
Otro consejo que aporta la especialista en salud emocional es asumir los problemas de uno en uno y poco a poco porque si dejamos que todo se nos eche encima empezaremos a verlo todo negro y no sabremos cómo salir de esa situación.
Descubre más artículos sobre Ansiedad en el canal Salud Emocional.