Si un lunar cambia, ¿qué debemos hacer?
Con el paso del tiempo, los lunares cambian. “Lo normal es que se vayan extendiendo y a la vez se vayan abultando, lo que no quiere decir que sean malignos”, explica la doctora Paloma Borregón.
¿Si un lunar cambia cuándo debemos preocuparnos?
A partir del momento en el que un lunar cambia, es decir, crece muy rápido y en poco tiempo, es necesario tenerlo en cuenta. Asimismo, es muy importante saber que probablemente el lunar abultado no es maligno, sino que ha sufrido una irritación debido a la rozadura con las cosas de alrededor, lo que hace que parezca más grande de lo que es realmente. Por ello, el método de tratamiento es la aplicación de una crema hidratante y esperar a ver el resultado durante unos días.
Sin embargo, si la situación del lunar no mejora, debemos estar atentos a los signos de alarma y observar los conocidos como signos “ABCDE”:
- A: asimetría.
- B: bordes irregulares.
- C: colores que no tenía.
- D: diámetro de más de seis milímetros.
- E: evolución muy rápida.
Frente a estos síntomas, es fundamental acudir al dermatólogo porque es posible que el lunar se haya convertido en maligno, transformándose en un melanoma.