Recomendaciones desde la farmacia para personas con lupus
El lupus es una enfermedad crónica que afecta a cinco millones de personas en todo el mundo. “Las personas con lupus padecen una enfermedad autoinmune, es decir, es el propio organismo el que ataca a sus células”, explica Cristina Tiemblo, farmacéutica y vocal nacional de Dermofarmacia en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacia.
Tipos de lupus
- Eritematoso cutáneo, que afecta únicamente a la piel.
- Eritematoso sistémico, que afecta a todo el cuerpo.
- Lupus inducido por medicamentos.
- Lupus neonatal, el cual es el más raro y afecta a los bebés recién nacidos.
Tratamiento del lupus
Actualmente, no existe cura para el lupus. Sin embargo hay tratamientos con los que se puede controlar razonablemente. Por ejemplo:
- Antiinflamatorios: aines, glucocorticoides.
- Fármacos inmunomoduladores.
- Fármacos inmunosupresores.
Medidas generales para las personas con lupus
- Evitar la exposición a los rayos UV, puesto que el 70% de pacientes con lupus padece fotosensibilidad y el 30% restante tiene el riesgo de desarrollarla.
- Evitar el consumo de fármacos que desencadenan brotes.
- Proteger la piel con fotoprotectores adecuados durante todos los días del año.
- Conocer la campaña “Frena el sol, frena el lupus”, mediante la cual los pacientes con lupus pueden acceder a fotoprotectores a precio reducido.
Descubre más artículos sobre Dermofarmacia en el canal Tu Farmacéutico Informa.