¿Qué son las aftas bucales?
Las pequeñas erosiones o úlceras que aparecen en la boca son llamadas aftas, cuyo proceso es conocido como aftosis oral. Este proceso, a veces, es recidivante, es decir, tiene varios brotes. La dermatóloga Elia Roó explica todo sobre las aftas bucales.
Factores desencadenantes
- Factores hereditarios.
- Carencias de vitaminas.
- Determinados alimentos.
- Alergias a fármacos.
- Enfermedades inmunológicas o infecciosas.
- Cambios hormonales.
- Agresiones mecánicas.
¿Qué son las aftas bucales?
Las aftas bucales son erosiones pequeñas no contagiosas, que tienen una pseudomembrana amarillenta y un borde rojizo. Además, suelen ser muy dolorosas y molestas.
Hay personas que sufren una aftosis oral compleja, es decir, tienen tres o más brotes al año de dicha enfermedad.
Diagnóstico
El médico lleva a cabo el diagnóstico mediante una exploración clínica y, si hay sospechas de que haya relación con otra enfermedad, realizará pruebas complementarias.
Por lo general, las lesiones se curan espontáneamente a los 7-14 días. Por el contrario, cuando las lesiones son persistentes o hay brotes recurrentes será necesario hacer pruebas complementarias.
Tratamiento
- Alimentación: evitar las comidas calientes, picantes, cítricos. Además, es recomendable tener una alimentación equilibrada.
- Evitar factores predisponentes.
- Evitar el estrés emocional.
- Mantener una higiene bucal adecuada.
Como se ha dicho anteriormente, las aftas bucales suelen curar solas; pero, ante síntomas como la fiebre, diarrea, malestar general o una erupción cutánea es muy importante acudir al médico.
Descubre más artículos sobre Patologías comunes en el canal Dermatología.