¿Qué relación hay entre frecuencia cardíaca y ejercicio físico?
La relación entre frecuencia cardíaca y ejercicio físico es algo real. “Las personas que hacen ejercicio habitualmente suelen tener las pulsaciones muy bajas. Es una forma que tiene el corazón de ahorrar calorías para que este no gaste demasiadas durante el ejercicio”, asegura la cardióloga Petra Sanz, jefa de Cardiología del Hospital Rey Juan Carlos de Madrid y perteneciente a la Fundación Española del Corazón.
Por el contrario, las personas que no hacen ejercicio físico suelen tener unas pulsaciones más rápidas y lo aconsejable es que se tenga una frecuencia cardíaca baja, de tal manera que sea beneficioso para el corazón a largo plazo. No debemos subestimar la importancia de controlar estos dos factores: frecuencia cardíaca y ejercicio físico.
¿Es eficaz medir la frecuencia cardíaca durante la actividad física?
Sí, es totalmente eficaz. Las pulsaciones se pueden medir durante el ejercicio a través de unos monitores que miden la frecuencia cardíaca, como los pulsómetros. Además, esta se calcula con la edad de la persona, es decir, cuanta más edad se tenga, menos frecuencia cardíaca se tendrá que alcanzar en el ejercicio; mientras que cuanto más joven sea la persona, más alta será la frecuencia cardíaca durante el ejercicio.
Descubre más artículos sobre Frecuencia Cardiaca en el canal Corazón.