¿Qué relación existe entre el estrés y la piel?
Como afecta el estrés a la piel es el efecto de una relación más importante de lo que puede parecer. De hecho, el estrés puede producir muchas cosas perjudiciales en nuestro organismo. “Uno de los órganos más afectados es la piel, en la que por estrés nos pueden aparecer ronchas, lesiones”, aclara la doctora Paloma Borregón.
Tipos de lesiones
A pesar de no tener ninguna de estas enfermedades de base, éstas pueden pueden desencadenarse debido al estrés.
¿Por qué afecta el estrés a la piel?
El estrés hace que la persona esté alerta y provoca que ante una situación estresante mantenida las defensas tengan que estar más activas. En cierto modo, este hecho es positivo; pero, si el estrés es desproporcionado o se mantiene durante mucho tiempo, las defensas empezarán a atacar al propio organismo, de tal forma que atacan a la piel y producen ronchas.
¿Qué se puede hacer para evitar que afecte el estrés a la piel?
- Aprender técnicas de relajamiento
- Descansar adecuadamente
- Realizar actividades placenteras
- Cuidar la piel e hidratarla mucho.
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Dermatología.