¿Qué hacer cuando un cosmético produce una reacción adversa?
El uso de productos cosméticos no se exenta de provocar efectos adversos. Por ello, Cristina Tiemblo, farmacéutica y vocal nacional de Dermofarmacia, explica cómo se puede notificar que un cosmético produce una reacción adversa y dónde se debe hacer:
- Tanto los profesionales sanitarios como los ciudadanos pueden notificar de forma voluntaria los efectos adversos a productos cosméticos.
- La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios pone a disposición del profesional sanitario o ciudadano un formulario, que recoge toda la información necesario para que las autoridades tomen las medidas oportunas.
- El farmacéutico, al tratarse de un profesional sanitario, ayuda al ciudadano resolviendo cualquier duda que le surja.
¿Cuáles son las reacciones adversas más frecuentes?
- Dermatitis de contacto irritativa
- Acné cosmético
- Urticaria
Si después de la utilización de un producto cosmético aparece alguno de estos síntomas, es decir, si un cosmético produce una reacción adversa, es muy importante tener en cuenta que acudir a la farmacia y consultar al farmacéutico resulta de gran ayuda.
Asimismo, la colaboración de todos en la comunicación de las reacciones adversas ayuda a conocer mejor el producto cosmético en cuestión y velar por la seguridad.
Descubre más artículos sobre Dermofarmacia en el canal Tu Farmacéutico Informa.