¿Qué es y cómo afecta el síndrome premenstrual?
¿Qué es el síndrome premenstrual? ¿Afecta a todas las mujeres? La psicóloga Isabel Menéndez Benavente explica que un 75% de las mujeres lo padecen, aunque no todas lo experimentan igual y no en todos los casos tiene la misma duración: “Generalmente no se alarga más de cinco años”, comenta la especialista.
El síndrome premenstrual suele padecerse entre diez y cinco días antes de la regla y tiene una causa hormonal: “Aumentan los estrógenos y se produce un desequilibrio de la progesterona”, manifiesta Menéndez Benavente, y añade que también suele producirse una deficiencia de B6, calcio o magnesio. “En definitiva, es un conjunto de todo, en donde influyen factores físicos y emocionales”, añade.
Los síntomas físicos más comunes son la retención de líquidos, el dolor y la hinchazón de pechos, dolores de cabeza, dolor de espalda y articulaciones, cambios en el apetito, etc. Mientras, a nivel emocional, las mujeres que sufren síndrome premenstrual suelen sentirse más sensibles, irritables y confusas. “En algunos casos se producen ataques de llanto o cólera, ansiedad, falta de concentración y cansancio”. La especialista dice que situaciones externas, como el estrés, pueden empeorar los síntomas.
La psicóloga da una serie de consejos para paliar los efectos del síndrome premenstrual:
- Llevar una dieta adecuada. Es ente sentido recomienda tomar poco azúcar, consumir pan integral, o hidratos como la pasta, y reducir grasas. Además, es mejor evitar irritantes como el café y el alcohol, y tomar al menos cinco comidas al días: “Es mejor comer poco y a menudo, y evitar los banquetes copiosos”, dice.
- Se pueden tomar vitaminas. Además, también es bueno tomar triptófano que nos ayude a dormir.
- Resulta positivo practicar ejercicio, aunque la psicóloga recomienda que sea suave, como el yoga o el pilates. Además, son ejercicios que favorecen la relajación.
- Muchas mujeres se sentirán mejor si esos días llevan ropa holgada, que les haga sentir cómoda.
- “Realiza alguna actividad que te guste, que te mantenga ocupada esos días y procura no cargarte de trabajo”, aconseja Menéndez Benavente.
Descubre más artículos sobre Psicoconsejos en el canal Salud Emocional y sobre Salud emocional en la mujer en el canal Salud Mujer.