¿Qué es la inyección anticonceptiva?
La inyección anticonceptiva es un método anticonceptivo hormonal, que es muy utilizado en Latinoamérica.
¿En qué consiste la inyección anticonceptiva?
El médico o ginecólogo aplica una inyección a la mujer, de tal forma que pueda evitar un embarazo no deseado a lo largo de un mes o tres meses. “Existen estas dos opciones, pero también depende de cada médico y país”, aclara la sexóloga Nayara Malnero.
La inyección anticonceptiva funciona mediante la liberación de hormonas, lo que hace que durante ese período de tiempo no exista ningún riesgo de embarazo.
¿Implica algún riesgo?
Cuando no se utiliza un preservativo como método de anticoncepción, se está expuesto a las infecciones de transmisión sexual. Por lo tanto, una vez se haya aplicado la inyección, lo más recomendable es esperar siete días hasta tener relaciones sexuales porque, de esa manera, se estará protegida completamente. Asimismo, es muy importante recordar la próxima cita con el médico o ginecólogo para que ponga la siguiente inyección.
Descubre más artículos sobre Métodos anticonceptivos en el canal Sexología.