Qué es la andropausia y cómo abordarla con terapia de reemplazo hormonal
Los hombres tienen un cuadro parecido al que viven las mujeres con la menopausia. Se trata de la andropausia, conocida como la “crisis de los 40”, la cual aparece de forma sutil a lo largo del tiempo y se manifiesta a través de diversos síntomas:
- Pérdida de las capacidades físicas.
- Disminución de la vitalidad, ánimo y líbido.
- Aumento de peso.
- Pérdida del entusiasmo por trabajar.
«Todo ello se produce debido a la bajada de los niveles de testosterona», explica el doctor Ángel Durántez, director médico de Neolife.
¿Cómo se puede mejorar?
La andropausia en los hombres es una causa del envejecimiento y se puede mejorar llevando a cabo una adecuada terapia de reemplazo hormonal con testosterona bioidéntica. Los primeros pasos para llevar a cabo esta terapia son:
- Conocer correctamente los síntomas: mediante una serie de cuestionarios científicamente validados, se sabrá si el hombre tiene un cuadro de andropausia.
- Medición de los valores plasmáticos, testosterona total, testosterona libre y otros parámetros analíticos.
El objetivo es medir todos los valores e intentar colocarlos en los valores de excelencia. Dichos valores son los que se encuentran en un hombre joven, por lo que la clave está en colocar los niveles de testosterona en los valores que la persona tenía a los 20-25 años. De este modo, el resultado es que los síntomas se restablecen en su mayoría y el líbido, estado de ánimo y capacidad para trabajar mejoran notablemente. Asimismo, es una forma de prevenir las enfermedades relacionadas con el propio proceso de envejecimiento.