La trombosis podría complicar el cuadro de la COVID-19 en caso de contagio
Una trombosis es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo que puede llegar a causar un infarto agudo de miocardio.
Sin embargo, «no por el hecho de tener 85 años, incluso habiendo sufrido una trombosis, existe más riesgo de contagio por nuevo coronavirus, pero sí existe más riesgo de sufrir una infección grave», afirma la Dra. Clara Bonanad, presidenta de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), en este vídeo de la serie #telodigodecorazón, especial COVID-19.
En efecto, ante el contagio por SARS-CoV-2, pueden darse tres situaciones:
- No tener síntomas.
- Tener síntomas leves, como si fuera una gripe.
- Tener síntomas graves, como neumonía y mucha dificultad para respirar.
Las personas con trombosis o que sufran alguna enfermedad cardiovascular podrán verse incluidas en este tercer supuesto, de modo que el contagio de la COVID-19 complique mucho su situación.
«Por eso, es muy importante seguir las indicaciones de confinamiento, tener mucha higiene de manos y evitar cualquier contacto«, subraya la Dra. Bonanad.
En particular, en lo que respecta al distanciamiento social, deberá evitarse el contacto con las personas jóvenes, que podrían estar contagiadas por el nuevo coronavirus sin saberlo, por permanecer asintomáticas.
Descubre más artículos sobre Corazón y COVID-19 en el canal Corazón y sobre Salud cardiovascular en el canal COVID-19.