Me muero de picores, ¿hay algún tratamiento eficaz contra la urticaria crónica?
La urticaria es una reacción de las capas superficiales de la piel, con aparición de habones y picor intenso.
- Suele durar entre 1 y 24 horas antes de su desaparición.
- Se puede acompañar de angioedema o inflamación, que es una afectación similar, pero a nivel más profundo. El angioedema afecta sobre todo a zonas más blandas como labios y párpados, y tarda más tiempo en desaparecer.
La urticaria crónica es la que dura más de 6 semanas, y en la mitad de los casos puede haber angioedema asociado. Su causa es desconocida en la mayoría de las ocasiones, y el diagnóstico es clínico.
La urticaria crónica espontánea suele persistir de 1 a 5 años de media, pero en algunos casos puede durar más tiempo
Tratamientos
- Fármacos antihistamínicos, cuyas dosis se pueden subir hasta 4 veces la dosis recomendada, si fuera necesario.
- El tratamiento con corticoides orales solo se usa en pautas cortas cuando hay una exacerbación grave de la urticaria crónica.
- Si no hay respuesta a la toma de antihistamínicos, la siguiente opción de tratamiento es utilizar Omalizumab. Con este medicamento, 8 de cada 10 pacientes responden al tratamiento. Sin embargo, al retirarlo, puede volver a aparecer la urticaria.
Ante síntomas de urticaria, el alergólogo es el especialista indicado para realizar un estudio y poder aplicar el tratamiento adecuado.