Los hilos tensores, ¿una revolución para rejuvenecer la piel?
Pasan los años y empieza a notarse el paso del tiempo en nuestra piel, sobre todo en la de la cara. El rostro es, muchas veces, el lugar en el que la edad va dejando con mayor intensidad su huella. ¿Qué soluciones hay para ponerle freno a esta situación? ¿Es posible evitar o hacer desaparecer signos como las arrugas o la pérdida de firmeza de la piel? Existen opciones como el lifting facial que llevan tiempo demostrando su eficacia y otras, más novedosas, como los hilos tensores.
Últimamente se habla mucho de ellos, no hay revista que no mencione la «revolución» de los hilos tensores, se presentan como una técnica revolucionaria para conseguir darle a nuestro rostro un aspecto más joven. Sin embargo, el especialista en medicina estética Moisés Martín Anaya no cree que, por ahora, esta sea una técnica que haya que fomentar.
El experto explica que «la técnica de los hilos tensores no es más que la introducción de un material reabsorbible que, una vez lo has ubicado, se tracciona del hilo y se fija el tejido en la posición donde quiere estar, esto es la teoría pero luego está la práctica y, en mi opinión, creo que pueden tener un gran futuro pero, a día de hoy, me cuesta trabajo ver una mejoría evidente después de colocar los hilos tensores», apunta el doctor. Por este motivo, no es una técnica que ahora mismo recomiende este especialista para rejuvenecer la piel la cara.
Descubre más artículos sobre Mejorar el rostro en el canal Estética.