La laringitis en los niños ¡síntoma principal y tratamientos!
La laringitis en los niños es una infección que se caracteriza por la tos. “Suele aparecer en niños pequeños, habitualmente menores de tres o cuatro años”, afirma el pediatra Jesús Garrido.
La laringitis se manifiesta cuando el niño se despierta por la noche con una tos con ronquera que le ahoga, ya que al toser varias veces le falta el aire. El desencadenante de ello puede ser cualquier infección pero se centra en la zona de la laringe, en la cual se encuentran las cuerdas vocales.
¿Cuándo aparece la laringitis?
Lo más frecuente es que la laringitis aparezca en la época de cambios de temperatura, al principio y al final del invierno.
¿Qué se puede hacer cuando los niños tienen laringitis?
- Respirar aire frío: cuando se produce una laringitis, hay una inflamación en las cuerdas vocales que es una vía muy estrecha. Por ello, el niño mejora cuando sale a la calle y respira el aire frío de la noche ya que este hace que la inflamación baje.
- Respirar humedad: hace que el niño mejore y la crisis vaya disminuyendo. Esto se puede llevar a cabo si en el cuarto de baño se abre la ducha con agua caliente, de tal manera que esta suelte vaho y el niño pueda respirarlo.
- Medicamentos: el tratamiento más habitual es el uso de corticoides, puesto que son más potentes que otros medicamentos a la hora de bajar la inflamación.
Por lo tanto, la laringitis es llamativa y puede agobiar mucho pero si se tienen en cuenta las distintas formas de tratamiento el niño mejorará.
Descubre más artículos sobre Patologías comunes en el canal Pediatría.