La alergia al marisco ¡todo lo que debes saber!
La alergóloga Patricia Verdú nos habla de la alergia a el marisco, la alergia alimentaria más frecuente en la población general.
Los síntomas se presentan de manera inmediata tras la ingesta de marisco y son:
- Alergia oral: picor en el paladar, laringe, oído…
- Angioedema (inflamación en el labio)
- Digestivos
- Respiratorios
- Cardiovasculares (choque anafiláctico)
El diagnóstico se realiza mediante unas pruebas cutáneas y una analítica de sangre para ver el nivel de anticuerpos.
Para prevenir cualquier posible reacción es necesario: evitar:
- La ingesta de marisco.
- Estar en el mismo espacio donde se está cocinando mariscos, ya que los vapores pueden producir síntomas respiratorios.
- Acudir a un restaurante sin el bolígrafo de adrenalina pautado por el alergólogo, ya que podemos tener una reacción provocada por alérgenos ocultos, es decir trazas de marisco que ingerimos de manera accidental, por ejemplo, cuando pedimos un chuletón si este está hecho en la misma plancha que el marisco, podemos desarrollar una reacción alérgica severa.
Por último, hay que tener en cuenta que existe un síndrome de reactividad cruzada entre los mariscos (más concretamente crustáceos) y los ácaros, ya que comparten una proteína en común , llamada tropomiosina. Esto significa que los pacientes alérgicos a los ácaros tienen una mayor predisposición a desarrollar alergia al marisco, lo cual no siempre ocurre, así que si los comen y los toleran no habría ningún problema.
Descubre más artículos sobre Tipos de alergias en el canal Alergia.