Insuficiencia cardiaca ¿Qué debes saber para frenar su progresión?
La insuficiencia cardiaca se trata de una enfermedad crónica que va en aumento a lo largo del tiempo y en la que conviene que los pacientes sean muy conscientes de dicha progresión para poder actuar y colaborar de forma activa en su manejo y control.
Os vamos a indicar una serie de recomendaciones generales para tenerlas muy presentes, sabiendo que hemos de acudir y consultar siempre al profesional sanitario especialista.
Entre los consejos de carácter general para ayudar a controlar la insuficiencia cardiaca podemos destacar los siguientes:
- En primer lugar, tomar el tratamiento prescrito. Cumplir con la dosis y la duración de los tratamientos pautados por el médico es fundamental. La adherencia a los tratamientos es un factor clave y si tenemos dificultades para ello podemos pedir ayuda a nuestro farmacéutico de confianza.
- En segundo lugar, hemos de evitar determinados fármacos perjudiciales —como puede ser algunos antiinflamatorios— así como controlar los factores de riesgo y otras enfermedades que tengamos, en caso de duda, por favor preguntar a vuestro farmacéutico o médico.
- También debemos vacunarnos según nos hayan recomendado.
- Hemos de acudir a todas las citas médicas y realizar todas aquellas pruebas que se nos haya solicitado.
- Nunca debemos automedicarnos, ni tomar la medicación por cuenta propia sin haber consultado previamente a los profesionales sanitarios.
- Hemos de seguir y realizar la dieta recomendada.
- Es aconsejable, hacer ejercicio de forma regular.
- Y finalmente e igual de importante. No fumar. El hábito del tabaquismo es siempre muy perjudicial para nuestra salud y mayor aún en el caso de una insuficiencia cardiaca.
Si seguimos todas estas recomendaciones, nos estaremos ocupando de nuestra insuficiencia cardíaca, siendo pacientes activos y corresponsables en su gestión. Una actitud con la que podemos disminuir de forma importante la velocidad de progresión de la insuficiencia cardiaca.