¿Influye el estrés emocional en nuestra salud?
El quiropráctico Ata Pouramini lo tiene claro, el estrés emocional deja su huella en nuestra salud. En primer lugar asegura que puede afectar a la columna porque «encima de la columna tenemos un montón de músculos involuntarios, es decir, que cuando nos ponemos nerviosos, cuando tenemos malas noticias o cuando estamos estresados esos músculos forman nudos y, como están totalmente pegados a la columna, pueden causar que esas vértebras pierdan su postura normal y empiecen a pinzar los nervios y esto conlleva un montón de problemas con la columna y la salud».
Entre otras patologías Ata Pouramini relaciona con el estrés emocional las migrañas, las jaquecas y la lumbalgia y por ello afirma que «es importante saber manejar nuestras emociones y nuestro estados mental».
Existe otro tipo de estrés que también afecta a nuestra salud y, en concreto, a la columna, «se trata del estrés químico, el que tomamos a través de la alimentación, las drogas, el alcohol… hay que tener en cuenta también este tipo de estrés, además de los ya mencionados estrés emocional y estrés físico«.
Descubre más artículos sobre Bienestar en el canal Tú eres tu medicina.