Hipertensión pulmonar, ¡todo lo que debes saber sobre esta enfermedad rara!
Existen diferentes tipos de hipertensión pulmonar y diferentes grados de afectación
Todos los tipos de hipertensión pulmonar están considerados como distintas manifestaciones, en función de su origen, de una enfermedad rara, que afecta a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. Es una patología grave y degenerativa.
Existen diferentes tipos y diferentes grados de afectación de la patología. Algunos tipos tienen tratamiento y, por ello, es muy importante la detección precoz de la enfermedad. Sin un tratamiento adecuado, la esperanza de vida ronda los 3 años.
Síntomas más frecuentes de esta enfermedad rara
La hipertensión pulmonar se caracteriza por el aumento desmesurado de la presión de las arterias que van de los pulmones al corazón. Entre sus síntomas más frecuentes, cabe destacar:
- Disnea o dificultad para respirar.
- Fatiga
- Cianosis, a causa de la cual, los labios y las uñas se ponen de color azulado.
- Hinchazón de los tobillos
- Mareos
- Síncopes
Es necesario tener en cuenta que se trata de síntomas que pueden confundirse con otras patologías como el asma.
Sobre la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP)
La ANHP es una asociación sin ánimo de lucro nacida en 2004 con el objetivo de apoyar a las personas con hipertensión pulmonar, a sus familiares y cuidadores.
Desde la Asociación organizan actividades de sensibilización social en torno a esta enfermedad rara. Entre ellas, la más importante es la celebración del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, cada 5 de mayo.
Entre los servicios prestados por la ANHP, se encuentran el apoyo psicológico, el asesoramiento jurídico o la ayuda al paciente y sus familiares desde el departamento del trabajo social.