¿Hay que dejar la lactancia cuando se toma medicación?
La lactancia materna se abandona antes de lo recomendado por los pediatras por muchas causas, pero una de ellas, relativamente común, es que la madre tenga que tomar una medicación. Pero, ¿siempre es necesario abandonar la lactancia por tomar medicación? Nos responde a esta duda el pediatra Jesús Garrido, que explica que «los médicos no solemos llevar el listado de todos los medicamentos y sus efectos en la lactancia, por eso muchas veces por prevención se recomienda abandonar la lactancia al tomar una medicación». Pero no siempre es necesario: «Lo que tenemos que hacer es informarnos bien».
El pediatra recomienda la página web e-lactancia.org, donde aparece un listado de todos los medicamentos que son compatibles con la lactancia materna, explica el nivel de seguridad de cada uno de ellos y los efectos que pueden aparecer si la madre toma esa medicación y pasa al niño a través de la lactancia.
Además, Garrido explica que «también hay que informarse bien si es imprescindible que la madre tome medicación, porque en algunos casos sí es necesario pero en otros solo es una opción». En segundo lugar, recomienda estudiar si «existe otra medicación que se pueda sustituir y que sea compatible con la lactancia». Y por último, cerciorarse de si es necesario retirar la lactancia: «A veces se hace por miedo, pero si en realidad no supone un problema, sí se está perjudicando al niño retirando la lactancia, sobre todo en los casos en los que la madre sí quiere seguir dando pecho», concluye.
Descubre más artículos sobre Embarazo en el canal Salud Mujer y sobre Lactancia materna en el canal Pediatría.