Estrabismo infantil y en adultos, ¿qué es?
El estrabismo infantil y en adultos no hay que confundirlo con el astigmatismo. «El astigmatismo es algo que llevamos en la gafa y el estrabismo es torcer los ojos, los ojos deberían estar alineados para ver los dos el mismo objeto, pero hay gente que puede tener el ojo para fuera, para dentro, para arriba o para abajo», explica el oftalmólogo Javier Hurtado.
Esto en un adulto supone,principalmente, un problema estético, pero en los niños lo que ocurre es que esa desviación del ojo hace que solo miren con uno, el que está recto.
El tratamiento del estrabismo infantil
La solución del estrabismo infantil pasa por poner gafas para alinearlo o bien usar ejercicios de terapia visual que se hacen en centros específicos. También existen unas inyecciones de toxina botulínica y, otra opción, es hacer una cirugía en la que se aflojan los músculos para intentar recuperar ese equilibrio y así poder mirar con los dos ojos.
Como hemos dicho, en los niños, lo principal no es el problema estético, sino que sean capaces de mirar con los dos ojos y esto se consigue antes de los 12 años de edad. Mucho mejor con 4 años que con 8, porque el cerebro con 4 años es mucho más plástico y nos permite con más probabilidad conseguir ese objetivo.