¿Es sana la dieta vegana?
La dieta vegana implica dejar de comer alimentos importantes como las carnes, pescados, lácteos o huevos, por lo que puede producir algunas complicaciones. “Esto nos puede llevar a complicaciones como la falta o ausencia de vitamina B12, fundamental para la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento de la transmisión nerviosa en el Sistema Nervioso Central”, explica la doctora Paloma Borregón.
Se pueden tomar suplementos de vitamina B12, pero si esta no se mantiene adecuadamente es posible que aparezcan ciertos problemas, como anemia o trastornos neurológicos.
Asimismo, la dieta vegana hace que el cuerpo deje de recibir proteínas de origen animal.
¿Qué se recomienda?
Lo más aconsejable es llevar a cabo una dieta variada y equilibrada, puesto que de cada alimento se pueden extraer factores positivos para nuestro organismo. Además, es muy importante que esto se realice especialmente en bebés y niños, ya que se encuentran en edad de crecimiento y sus glóbulos rojos y Sistema Nervioso se están formando.
Envía tus #MediConsultas a: contacto@medicinatv.com