Los pacientes con enfermedades cardiovasculares están más predispuestos a sufrir COVID-19 más graves
Las enfermedades cardiovasculares se consideran un factor de riesgo en el caso de la COVID-19. Esto es así porque «los factores de riesgo cardiovascular afectan al sistema inmunológico», explica la Dra. Ana Huelmos, vocal de la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Aunque la edad avanzada continúa siendo el factor que más se relaciona con un pronóstico adverso en el caso de la infección por nuevo coronavirus, la hipertensión, la diabetes o el colesterol elevado producen una aceleración del envejecimiento del sistema inmune.
Insuficiencia cardiaca
En particular, tal como explica la Dra. Huelmos, dentro de las enfermedades cardiovasculares, «el grupo de pacientes con insuficiencia cardiaca es uno de los más afectados por la COVID-19″.
La insuficiencia cardiaca es un trastorno del corazón por el cual no puede bombear de forma eficiente la sangre con oxígeno hacia el resto del organismo. En la mayoría de casos se trata de una enfermedad crónica, es decir, de larga duración. En su tratamiento son importantes tanto la medicación como los cambios del estilo de vida, tales como: evitar el tabaco y reducir al máximo el consumo de alcohol, caminar o realizar algún ejercicio físico de forma regular, bajar de peso y evitar la obesidad, mantener el control de los niveles de colesterol en la sangre, reducir el consumo de sal y azúcar y tener un descanso reparador y suficiente.
Trasplantes de corazón y asistencias ventriculares
Los trasplantados del corazón y las asistencias ventriculares también son altamente vulnerables a las complicaciones en caso de contagio de la COVID-19.
- La causa principal para realizar un trasplante de corazón es la insuficiencia cardiaca terminal.
- Las asistencias ventriculares de larga duración son bombas centrífugas o axiales que dan un flujo continuo de sangre y sustituyen de forma parcial o total la función del ventrículo izquierdo del corazón. Son una alternativa al trasplante de corazón.
Descubre más artículos sobre Corazón y COVID-19 en el canal Corazón y sobre Salud cardiovascular en el canal COVID-19.