¿La endometriosis puede producir cáncer? #OncoCanal
Las endometriosis de larga duración se asocian con un mayor riesgo relativo de sufrir cáncer
La endometriosis es una enfermedad benigna que se caracteriza fundamentalmente por la presencia de tejido endometrial, que es la mucosa que recubre el útero por dentro, en otros lugares del cuerpo. Normalmente, en la pelvis, en el útero, en las trompas, en los ovarios o en el peritoneo, o incluso en el intestino y en la vejiga. En algunos casos más excepcionales, este tejido endometrial puede localizarse también en el diafragma o incluso en la pleura o en el pulmón. Ahora bien, si se trata de una enfermedad benigna, ¿la endometriosis puede provocar cáncer?
«La asociación de la endometriosis con el cáncer es controvertida y sí es verdad que algunas endometriosis de larga evolución se asocian con un riesgo relativo algo mayor de tener cáncer», afirma el Dr. Javier de Santiago, jefe del Servicio de Ginecología Oncológica de MD Anderson Cancer Center Madrid.
Esta posible relación debe vigilarse durante un tiempo, sobre todo, indica el especialista, con algunos tipos de cánceres de ovario que se desarrollan en mujeres con antecedentes de endometriosis o en casos en los que existe un endometrioma (tipo especial de quiste ovárico que se produce a causa de la endometriosis).
El Dr. Javier de Santiago, jefe del Servicio de Ginecología Oncológica de MD Anderson Cancer Center Madrid, explica también en este vídeo:
- ¿Qué síntomas provoca?
- ¿Cuál es su prevalencia?
- ¿Cómo es el perfil de la paciente con endometriosis?
- ¿Cuáles son las causas de la endometriosis?
- ¿Cuándo acudir a un especialista?
- ¿Qué pruebas de diagnóstico son necesarias?
- ¿En qué casos la endometriosis requiere un abordaje quirúrgico?
- ¿Cuál es el gran avance en el tratamiento de la endometriosis?
Endometriosis y fertilidad
El Dr. De Santiago explica también cuál es la relación entre endometriosis e infertilidad. «En muchas pacientes con endometriosis se produce una alteración anatómica que necesita de un tratamiento o que incluso lleva a la mujer a la necesidad de recurrir a técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) para quedarse embarazada». Sin embargo, esto no significa que la endometriosis sea sinónimo de infertilidad de la mujer.
La endometriosis mejora con la maternidad
Así lo asegura el Dr. De Santiago, ya que durante el embarazo y la lactancia no hay actividad ovárica, no hay menstruación. «La situación hormonal hace incluso que produzca atrofia de los implantes de endometriosis fuera del útero», indica.
Vídeo de la serie Onco-canal #JuntosVenceremosAlCáncer
Descubre más artículos sobre Endometriosis en el canal Salud Mujer.