¿En qué consiste el análisis del PSA para ver cómo está la próstata?
Cuando el médico pide un examen para ver cómo está la próstata, lo que quiere medir es el PSA. “El PSA, antígeno prostático específico, es un valor que indica el tamaño o crecimiento de la próstata”, explica la doctora Paloma Borregón. Generalmente, el tamaño debe ser inferior a cuatro nanogramos por mililitro.
¿Qué es el PSA?
El PSA es una proteína que sintetiza las células de la próstata y si está por encima del valor anteriormente nombrado significa que está creciendo de más. Esto puede producirse por diversas causas:
- Cáncer de próstata, el cual es la causa principal. Además, el crecimiento del PSA es proporcional al crecimiento del tamaño de la próstata.
- Hiperplasia benigna de la próstata, la cual es que a partir de cierta edad en algunos hombres la próstata empieza a crecer sin ser maligno.
- Enfermedades que inflaman la próstata o infecciones, como una prostatitis.
Por ello, a partir de una edad determinada es recomendable acudir al médico para que realice un análisis del PSA y saber cómo se encuentra la próstata.
Envía tu #MediConsulta a: contacto@medicinatv.com
Te puede interesar información sobre: Cáncer de próstata