Desprendimiento de retina, ¿en qué consiste?
El desprendimiento de retina se produce cuando la capa del interior del ojo se desprende. “La retina es como una especie de cerebro que tenemos metido dentro del ojo y es el que recibe la información. Por tanto, si esa retina se desprende lo que veo es una especie de telón negro que va ocupando parte de la visión”, explica
¿Qué tipo de personas sufren el desprendimiento de retina?
No todo el mundo tiene desprendimiento de retina ni puede tenerlo. Hay personas que tienen la retina más delicada debido a que han sufrido algún traumatismo o enfermedad. Por ejemplo:
- Miopes
- Personas operadas de cataratas
- Personas con golpes en el ojo
- Personas con inflamación en el ojo
Por otra parte, el desprendimiento de retina no es un problema agudo, puesto que no se pierde la visión de un día para otro, sino que es progresivo. Además, no es una causa importante de ceguera porque tiene un tratamiento que está al alcance de cualquier persona en un país desarrollado.
Descubre más artículos sobre Desprendimiento de retina en el canal Oftalmología.