19May. 17
Dermatitis Atópica. Consejos de tu farmacéutico
Canal: Tu Farmacéutico Informa
Cristina Tiemblo, farmacéutica y vocal nacional de Dermofarmacia en el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, explica consejos para las personas con dermitis atópica.
Enfermedades y patologías relacionadas: Dermatitis
La dermatitis atópica es una enfermedad que afecta a la piel, crónica e intermitente. Cristina Tiemblo, farmacéutica y vocal nacional de Dermofarmacia en el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, explica una serie de consejos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dermatitis atópica:
- Es muy importante mantener la piel bien hidratada ya que puede reducir la necesidad de usar medicamentos.
- Utilizar productos específicos para la dermatitis atópica sobre la piel húmeda y mediante un masaje suave.
- Evitar el uso de cremas hidratantes sobre la piel en brote cuando se está tratando con un medicamento.
- En referencia a la higiene, es recomendable frecuentar más el baño que la ducha, utilizar limpiadores sin jabón y secarse con una toalla sin presionar, es decir, mediante pequeños toques. Además, es necesario tener las uñas cortas y aseadas para evitar cualquier infección tras rascarse.
- En bebés, se debe cambiar frecuentemente el pañal y mantener la lactancia materna.
- Usar fotoprotectores en caso de estar al aire libre.
- Respecto a la ropa, es fundamental utilizar tejidos de algodón o lino y evitar lana y tejidos sintéticos, así como las etiquetas.
- Los adultos han de mantener una dieta equilibrada.
- En el hogar, la dermatitis atópica se incrementa por diversos alergenos: ácaros, polvo, polen. Por ello, es primordial no frecuentar ambientes extremadamente secos y cambios bruscos de temperatura, ventilar las habitaciones, limpiar el polvo con un paño húmedo y restringir el uso de alfombras, edredones de pluma, peluches, mascotas, etc.
Descubre más artículos sobre Dermofarmacia en el canal Tu Farmacéutico Informa.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!