¿Debes pelear con tu hijo para que coma?
Si hablamos de alimentacion infantil, para muchos padres el momento de la comida de sus hijos supone un gran problema. Si sienten que su hijo no va a comer lo suficiente, se ponen nerviosos y tensos porque van a luchar y pelear con el niño para que tome una cucharada más. “Esto en general no es un problema del niño, es más bien un problema de los padres”, asegura el pediatra Jesús Garrido.
Los padres tienen una idea preconcebida de cual es la cantidad de comida que debería tomar un niño, pero ¿es esa idea correcta? ¿cómo la calculan los padres? ¿de dónde sale? “Los padres llenan un plato y dan por sentado que el niño debe tomar esa cantidad pero eso no es así, no corresponde con las necesidades del bebé o del niño porque estos son seres vivos y unas veces necesitan más y otras menos”, asegura el doctor.
La cuestion es que la mayoría de los seres vivos comen lo que necesitan mientras tengan acceso a la comida y esto es lo que ocurre con cualquier niño sano. La primera pregunta, si crees que tu hijo come mal, sería: ¿tu hijo está sano?. “Si tu hijo tiene una dieta variada, está activo, contento y no para en todo el día ¿de dónde saca la energía para no parar en todo el día si no come lo suficiente?”, reflexiona el pediatra. Está claro que si esta es la situación de tu hijo no deberías pelearte con él o ella para que coma porque seguro estará comiendo la cantidad adecuada.
Además, si se fomentan este tipo de situaciones de pelear con tu hijo para que coma no se va a conseguir que a la larga coma mejor. Lo más normal será que el niño empiece a asociar el momento de cada comida con algo desagradable y entonces, cuando llegue ese momento, va a estar predispuesto de forma negativa. Con lo cual, así se está consiguiendo un efecto contrario al buscado.
Descubre más artículos sobre Alimentación infantil en el canal Pediatría.