Cuidados y tratamientos de las miocardiopatías #telodigodecorazón
Es importante que los enfermos con miocardiopatías se sometan a un adecuado seguimiento médico por parte de especialistas en miocardiopatías. Además, dado que una parte de las miocardiopatías tiene origen genético, es importante que los familiares de los enfermos con miocardiopatías sean seguidos y evaluados periódicamente en hospitales.
Los tratamientos de las miocardiopatías son muy diversos. De hecho, muchos pacientes no necesitarán cuidados especiales, ya que la miocardiopatía puede no darles ningún problema.
Otros deberán ser tratados con una diversidad de terapias y medicaciones, en función del tipo de manifestación que tengan. Por ejemplo:
- En caso de arritmia, pueden necesitar tomar anticoagulantes.
- Si desarrollan insuficiencia cardiaca, pueden necesitar diuréticos.
- En ocasiones, los tratamientos de las miocardiopatías implican el uso de desfibriladores que se implantan bajo la piel y monitorizan el ritmo del corazón. «Estos dispositivos actúan como una red de seguridad. En caso de arritmia y de que el corazón se pare, los desfibriladores dan una descarga eléctrica y restauran el ritmo normal del corazón», explica el doctor Pablo García Pavía, cardiólogo del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda.
Descubre más artículos sobre Miocardiopatías en el canal Corazón.