¿Cuánto tiempo permanece el coronavirus en el aire? ¿Puede contagiarse aunque se guarde distancia social?
El coronavirus podría permanecer en el aire en los vestuarios de los sanitarios
Una de las principales medidas de seguridad para la prevención del contagio de la COVID-19 es respetar la distancia interpersonal mínima de 2 metros. La paciente Susana Moratilla, en representación de la Asociación Alfa-1 España, se pregunta en este vídeo si una persona puede contagiarse del nuevo coronavirus por su presencia en el aire a pesar de respetar las recomendaciones sanitarias.
Los neumólogos responden…
«Si se generan aerosoles, se ha visto que el nuevo coronavirus puede permanecer hasta tres horas en el ambiente», indica la Dra. Isabel Urrutia, coordinadora del Área de Enfermedades Respiratorias de origen Ocupacional y Medioambiental (EROM) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Los aerosoles se producen por la mezcla del virus con gotitas respiratorias en el aire, que podrían flotar por largas distancias y causar infección después de la inhalación.
Hay espacios cerrados en los que el virus puede permanecer en el aire:
- Habitaciones de enfermos de COVID-19.
- Zonas donde los sanitarios se cambian de ropa.
En estos casos, «no sabemos a ciencia cierta si podría ser contagioso, pero conviene tomar precauciones», indica la Dra. Urrutia.
Además, «en la vida diaria de la población general no existe evidencia de que el virus pueda permanecer en el aire durante horas y, por lo tanto, resultar contagioso aunque se mantengan los 2 metros de distancia interpersonal», concluye la coordinadora de EROM (SEPAR).
Sobre «Pacientes respiratorios y COVID-19»
MedicinaTV ha producido una serie de vídeos en los que neumólogos de referencia dan respuesta a preguntas planteadas por pacientes con patologías respiratorias.
La serie incluye 17 vídeos en los que se dan respuestas breves y concisas a las dudas manifestadas por pacientes de las asociaciones Aire Libre, Alfa-1 España, ASBIEPOC, Asmamadrid, A Tot Pulmó y Sevilla Respira.
Se trata de una iniciativa que ha sido promovida por FENAER en colaboración con SEPAR Pacientes, y ha contado con el respaldo de GSK.
Descubre más artículos sobre Pacientes respiratorios en el canal COVID-19.