¿Cuándo y cómo debemos tomar la amoxicilina?
La amoxicilina es un antibiótico del grupo de las penicilinas. Supone más del 50% de los antibióticos que se utilizan en España, tanto sola como en combinación con ácido clavulánico.
Su función es impedir la formación de la cobertura externa de las bacterias, lo que favorece su destrucción.
¿Para qué infecciones está indicada?
La amoxicilina está indicada en infecciones respiratorias, como:
También en otras infecciones, como la de orina o las dentales.
No obstante, antes de utilizarla hay que comprobar que la bacteria causante de la enfermedad sea sensible a sus efectos. También debe tenerse en cuenta que no actúa frente a virus u hongos.
Dosis recomendada
La dosis y la duración del tratamiento dependerán del lugar de la infección y de su gravedad.
A la hora de administrarse, puede hacerse:
- Por administración oral (comprimidos, cápsulas, sobres…).
- Presentaciones inyectables (para su administración vía intramuscular o intravenosa).
Reacciones adversas
Entre las más características, está la aparición de diarrea. Si es intensa o de varios días de duración, es recomendable consultar al médico.
También pueden producirse reacciones alérgicas si se es alérgico a la amoxicilina.
Principal riesgo
El principal riesgo de la amoxicilina es el uso y abuso de la misma, que puede dar lugar a resistencias a sus efectos. Este antibiótico no debe utilizarse sin receta médica y debe respetarse tanto la pauta establecida por el médico como la duración del tratamiento.
Descubre más artículos sobre Uso de Medicamentos en el canal Tu Farmacéutico Informa.