¿Cuándo tienen que ir los niños al oftalmólogo?
¿Cuándo es conveniente llevar por primera vez a los niños al oftalmólogo? ¿Hay una edad aconsejable? La oftalmóloga Lucía Fernández-Vega, del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega explica que si es un niño que no presenta ningún síntoma de algún problema visual, deberíamos llevarle al oftalmólogo a los tres años, «una edad en la que él ya es más colaborador y la graduación será fiable». Si el niño presenta algún tipo de síntoma, hay que llevarle a una revisión oftalmológica en cuanto lo percibamos.
Esto es así porque el éxito del tratamiento de las diversas alteraciones oftalmológicas presentes en la edad pediátrica va a estar condicionado siempre por el diagnóstico precoz de las mismas. En concreto, en las primeras revisiones habría que descartar alteraciones o patologías como la presencia de cataratas congénitas, los tumores intraoculares en la infancia, los defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, el estrabismo o la ambliopía u ojo vago.
Desde el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega nos dan también una serie de pautas que pueden ayudar a detectar si el niño tiene algún problema de visión. En concreto, en los primeros meses de vida aconsejan mirar el color de la pupila, que debe ser negro, estar atento a si cierra los ojos al proyectar luz sobre ellos, comprobar si sigue con la mirada objetos luminosos y, cuando ya se acerque a la edad de un año, hacer rodar un juguete sobre una alfombra (no haga ruido) y comprobar si lo sigue con la mirada.
A partir del primer y segundo año, los expertos recomiendan:
-Jugar con el niño a los piratas. Tapar un ojo y ver como se defiende con el otro y hacer lo mismo con el ojo contrario. Es normal que no calculen bien las distancias y pierdan la visión binocular. Si el niño rechaza sistemáticamente que se le tape uno de los ojos el otro puede tratarse de un ojo vago.
– Fijarse si desvía alguno de los ojos y si lo corrige cuando le llama la atención. Puede ocurrir en casos normales si están cansados, enfermos o incluso enfadados.
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Pediatría y sobre Cuidados de los ojos en el canal Oftalmología.