¿Cuál es el tratamiento de la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad crónica, por lo que, tal y como explica la ginecóloga Eva María Soto, el objetivo fundamental de su tratamiento es el control de los síntomas, evitar el dolor de la paciente, mejorar la fertilidad y evitar una progresión de la enfermedad.
Para llevar a cabo el tratamiento de la endometriosis puede recurrirse al tratamiento farmacológico, basado sobre todo en un pilar básico: la analgesia. Se hace a través de antiinflamatorios no esteroideos. Si no hay respuesta, la especialista explica que se recurre entonces a anticonceptivos hormonales. Lo más común es a través de la vía oral, pero también puede hacerse con parches, el anillo anticonceptivo o el DIU hormonal.
Si los síntomas son severos y los tratamientos anteriores no tienen efecto, se puede provocar una menopausia artificial, con fármacos que son más agresivos y tienen más efectos secundarios sobre la salud.
Además del tratamiento farmacológico, puede realizarse un tratamiento quirúrgico, que se reserva para aquellos casos en los que hay diagnosticados quistes o adherencias. Ante esto, se realiza laparoscopia y el tratamiento inicial más conservador posible: si se puede, extirpar solamente el quiste. Si no, se puede optar por quitar el ovario entero y en los casos más graves, el útero y los dos ovarios.
Más sobre la endometriosis, sus síntomas o cómo se diagnóstica.
Descubre más artículos sobre Endometriosis en el canal Salud Mujer.