Cómo tratar la tos en los niños
La tos es un mecanismo que nos defiende pero, en muchos casos, puede llegar a ser molesto y más en el caso de los niños. «Puede impedir que el niño duerma, puede provocar el vómito, puede afectar incluso a la respiración del niño provocando que no respire bien a fuerza de tanto toser», explica el pediatra Jesús Garrido.
El tratamiento de la tos, del medicamento al remedio natural
Para ponerle remedio a la tos disponemos de varios tipos de medicamentos pero también de medios naturales. En cuanto a los medicamentos los más usados son los antitusivos que lo que hacen es cortar la tos. «Estos antitusivos son los que se usan habitualmente en el caso de tener una tos seca o irritativa que no sirve para limpiar y que se puede perpetuar en el tiempo», indica el doctor. Otra opción son los broncodilatadores, son medicamentos que se usan cuando la tos es productiva y se está originando en la parta baja, en el pecho. «Ahí lo que se hace es que se abran los bronquios para que el moco salga mejor y el niño pueda respirar con más facilidad», señala el especialista.
Además de los medicamentos también encontramos métodos naturales para tratar la tos, el más conocido es la cebolla. La explicación nos la da el pediatra Jesús Garrido: «Este método funciona porque cuando nosotros cortamos una cebolla lo que estamos consiguiendo es que evapore una serie de sustancias que hacen que el ambiente esté menos seco y, además, la cebolla tiene algunas sustancias que tienen efecto antihistamínico y de está forma es como consigue calmar las mucosas que están irritadas».
Descubre más artículos sobre La tos en los niños en el canal Pediatría.