¿Cómo elegir cirujano plástico?
Con la cirugía estética no hay que jugar y es fundamental, a la hora de someterse a una intervención, acudir a un buen cirujano plástico, que de garantías tanto en los materiales que utiliza como en los lugares dónde opera o en lo referente a su profesionalidad. Para ello, cuando no se conoce a ningún cirujano de confianza, lo mejor es acudir a las asociaciones de cirugía plástica o a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, donde están disponibles los listados de médicos que cumplen todas las garantías sanitarias.
El cirujano plástico Moisés Martín Anaya explica que en los último años cada vez proliferan más clínicas que se han puesto en marcha con capital ajeno a la medicina en las que «lo más importante es la contabilidad a final de mes y lo menos, la relación médico paciente». Esto ocurre, sobre todo, en la cirugía mamaria, la más común. «Según el último informe de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, casi el 50% de las cirugías plásticas que se practican son mamarias, y de ellas, tres cuartas partes son aumentos o elevación de pecho», explica el especialista.
Debido a estos datos, el sector ha visto como se ha generado un interés mercantilista por la cirugía plástica mamaria. «En muchos casos, el paciente pierde su importancia, y por ello se emplean materiales de peor calidad, por ejemplo en las prótesis, o decae la calidad asistencial», dice. Moisés Martín Anaya, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, explica que «hay que denunciar ante los Colegios de Médicos y las distintas sociedades médicas estos casos» y propone la puesta en marcha de una campaña formativa que aclare qué hacer ante estos casos y cómo asegurarse que el médico que va a atender a cada paciente cumple los requisitos exigidos.
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Estética.