¿Cómo distinguir los síntomas de las infecciones víricas frecuentes de la COVID-19?
El tratamiento de base del asma no enmascara los síntomas de la COVID-19
Los síntomas de la COVID-19 pueden parecerse a los de otras infecciones víricas más comunes. La paciente con asma grave Julia González, en representación de la Asociación Sevilla Respira, se pregunta en este vídeo cómo se pueden distinguir los síntomas frecuentes de las infecciones víricas ocasionadas por su enfermedad de los síntomas del nuevo coronavirus.
Los neumólogos responden…
Los síntomas más frecuentes de la infección por nuevo coronavirus son:
- Fiebre
- Malestar general
- Tos no productiva
- Disnea o dificultad para respirar
También puede debutar con pérdida de olfato (anosmia) o falta de gusto. Y, en algunos casos, diarrea.
“Ninguno de estos síntomas es específico de la COVID-19 y, por tanto, pueden parecerse a otros síntomas ocasionados por infecciones víricas más comunes, pero su aparición durante la pandemia debe hacernos sospechar la enfermedad”, explica la Dra. Marina Blanco, coordinadora del área de Asma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
¿El tratamiento del asma grave podría enmascarar los síntomas de la COVID-19?
“El tratamiento de base del asma NO enmascara los síntomas de la COVID-19”, aclara la Dra. Blanco.
La neumóloga apunta, además, que es de suma importancia realizar un adecuado cumplimiento del tratamiento del asma para disminuir el riesgo de descompensación del asma en caso de infectarse por el nuevo coronavirus.
Sobre «Pacientes respiratorios y COVID-19»
MedicinaTV ha producido una serie de vídeos en los que neumólogos de referencia dan respuesta a preguntas planteadas por pacientes con patologías respiratorias.
La serie incluye 17 vídeos en los que se dan respuestas breves y concisas a las dudas manifestadas por pacientes de las asociaciones Aire Libre, Alfa-1 España, ASBIEPOC, Asmamadrid, A Tot Pulmó y Sevilla Respira.
Se trata de una iniciativa que ha sido promovida por FENAER en colaboración con SEPAR Pacientes, y ha contado con el respaldo de GSK.
Descubre más artículos sobre Pacientes respiratorios en el canal COVID-19.