¿Cómo cuantificar los daños de una negligencia médica?
¿Cómo podemos cuantificar los daños de una negligencia médica? Ante cualquier daño en una intervención o tratamiento médico es primordial la existencia de un informe realizado por un perito o experto en la materia en el que se determinen los daños que se han sufrido. Normalmente, «hay distintos apartados que se tienen en cuenta para poder cuantificar los daños tras una intervención o tratamiento médico», declara Alejandra García, abogada de Le Morne.
A la hora de cuantificar los daños de una negligencia médica debemos poner el foco en los siguientes puntos:
- Lesión: qué se ha provocado y qué consecuencias va a tener para el paciente. Dichas consecuencias son conocidas como secuelas, las cuales son la situación que se mantiene inalterada con el paso del tiempo a pesar de que se cure el proceso inicial que las dio lugar.
- Daños psicológicos: aparecen como resultado del daño producido.
- Daños por baja médica y tiempo de estancia que los daños no han permitido realizar las labores habituales del paciente.
Todos estos factores se cuantifican económicamente y se tienen en consideración para determinar cuál es el la cantidad de dinero que se puede reclamar por una negligencia profesional que haya tenido lugar en una intervención o tratamiento médico.