Cinco consejos de salud si tienes artritis psoriásica #TuFarmacéuticoInforma
La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las articulaciones y a la piel de los pacientes.
En algunos casos, aparece antes la artritis, y las lesiones cutáneas se desarrollan con el paso del tiempo, y en otros, la afectación de la piel no se produce a pesar de padecer la enfermedad articular.
Los pacientes con artritis psoriásica poseen, además, un mayor riesgo cardiovascular a consecuencia de la presencia de la inflamación crónica.
Si este es tu caso, te dejamos cinco consejos de salud para que mantengas a raya la artritis psoriásica.
- Cuida tu alimentación. Es importante seguir una dieta saludable y mantener a raya el sobrepeso, que puede cargar tus articulaciones.
- Rehabilitación y ejercicio de bajo impacto y mucha movilidad. Practicar deporte, siguiendo siempre las indicaciones del especialista, te ayudará a mejorar la movilidad de las articulaciones, reduciendo la inflamación y el dolor.
- Actitud positiva hacia la enfermedad. Te ayudará más de lo que imaginas. Acude y comparte tus experiencias con asociaciones de pacientes que te ayudarán a gestionar y vivir con tu enfermedad.
- Rutina antes de dormir. Si tienes dificultades para dormir o si el dolor te lo impide, evita también siestas largas, las comidas copiosas y las bebidas excitantes.
- Hacer ejercicios acuáticos. El agua tibia ayuda a relajar los músculos y a disminuir el dolor. Hacer ejercicios acuáticos, además, reduce el impacto de nuestro cuerpo con el suelo, por lo que no castiga tus articulaciones.
Además de estos 5 consejos, por supuesto, evita hábitos nocivos, como pueden ser el tabaco o el alcohol. El tabaco eleva el nivel de citoquinas inflamatorias y tiene un efecto negativo demostrado en pacientes con artritis psoriásica.