Cicatrices por acné ¿hay tratamiento para eliminarlas?
Las cicatrices por acné pueden ser de distintos tipos y profundidades, por lo que en cada caso se lleva a cabo un tratamiento específico. “En general, siempre se tienen que hacer tratamientos combinados”, asegura la dermatóloga Elia Roó. Además, es necesario que el acné esté resuelto para poder realizar dicho tratamiento.
¿Cuándo hay riesgo de desarrollo de cicatrices?
- En casos de acné inflamatorio más severo, como el acné noduloquístico.
- En casos en los que se retrasa el comienzo del tratamiento.
Tipos de cicatriz
- Cicatriz deprimida o atrófica
- Cicatriz que sobresale o hipertrófica
La cicatriz deprimida es la más frecuente y dispone de varios tratamientos:
- Peelings químicos, dentros de los cuales los peelings superficiales son los más utilizados.
- Dermoabrasión, en la que se hace un lijado de piel.
- Estimulación del colágeno, a través de micropunciones.
- Láser, tanto ablativo como fraccional.
- Cirugía, mediante subcisiones y pequeñas incisiones.
- Materiales de relleno, como el ácido hialurónico.
Lo más importante es saber que es necesario acudir a un dermatólogo experimentado y que cabe la posibilidad de tener que combinar varios tratamientos.
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Dermatología.