Antioxidantes y cuidado de la piel
Los antioxidantes se encuentran en la base de cualquier tratamiento a la hora de proteger y cuidar nuestra piel. «Los antioxidantes, en un sentido amplio, son aquellas moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. Oxidación que se produce o se inicia, entre otros elementos, por lo que conocemos como radicales libres», explica Rosalía Gozalo, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
El empleo de antioxidantes va a fortalecer la función de nuestra piel como barrera protectora frente agresiones externas; va a revertir y neutralizar el daño solar en ella; y va a reducir la pérdida de agua transepidérmica, mejorando así tanto los niveles de hidratación como las defensas cutáneas.
Beneficios del uso de antioxidantes
El uso de antioxidantes frente a los radicales libres protege el ADN celular de daños acumulativos en la piel, Rosalía Gozalo apunta que, gracias a su uso, se van a conseguir los siguientes beneficios, muy importantes para la piel:
- Fortalecimiento del sistema inmunológico de la piel, resistencia térmica y protección celular.
- Reducción de arrugas y líneas de expresión mejorando la flexibilidad y la textura de la piel.
- Mayor luminosidad y tono más homogéneo de la piel.
- Aceleración de los procesos de cicatrización y mejora de las marcas post-cicatriciales.
- Protección frente a las radiaciones solares y las manchas en la piel, entre otros muchos efectos.
Principales antioxidantes
Entre los principales antioxidantes que cuentan con aval científico y que podemos encontrar en la farmacia podemos destacar:
- La vitamina C, la vitamina A y la vitamina E.
- El ácido ferúlico.
- Compuestos fenólicos del extracto de uva y de frutos rojos.
- La secreción de Cryptomphalus aspersa.
- Y extracto de Polypodium leucotomos.
- Flavonoides.
- Coenzima Q10 .
Descubre más artículos sobre Dermofarmacia en el canal Tu Farmacéutico Informa.